DE ESTE A OESTE – PEPE ÁBALOS – USTEA Andalucía
En clave de repaso del año 2018 y perspectivas para el año 2019 en materia educativa, los docentes reclaman medidas paras las deficiencias actuales del sistema educativo público andaluz. Pepe Ábalos, responsable de Acción Sindical de USTEA Enseñanza indica algunas principales: incremento de la inversión, que en porcentaje del PIB es un punto menor que la de la media europea, y que sirva para el aumento de las plantillas de profesorado. Otro elemento de especial relevancia es la reducción de los índices de fracaso escolar, que alcanza a uno de cada cuatro estudiantes.
Además de la Ley de Bioclimatización en Andalucía que se quedaba a las puertas de su aprobación en el Parlamento por el adelanto electoral, han existido más elementos de reivindicación por parte de la comunidad educativa. Uno de ellos ha sido la movilización del profesorado interino para su estabilización, que provocaba incluso jornadas de huelga antes del cierre del curso anterior.
Fracaso Escolar
Considera que hay elementos como el entorno, los procesos, diagnóstico y la diversidad como herramientas necesarias para reducir el fracaso escolar, más allá del alumnado y sus resultados académicos.
- El Colegio Internacional Wardolf tiene como objetivo dar respuesta a las demandas de la ciudad de cara al medio ambiente y la atención social
- La FAMPA hispalense apuesta por una nueva forma de organización más participativa tras el cambio en su junta directiva
- ‘Escuelas de Calor’ pide que, pase lo que pase con los posibles pactos políticos, las competencias de Educación se queden en Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.2MB)