Hasta doce municipios afectados han sido llamados a unirse a esta campaña de movilizaciones.
Después de que el cierre temporal de la línea ferroviaria entre Antequera y Granada cumpliera un año (estaba programado sólo entre los meses de abril y junio de 2015), la provincia de Granada se encuentra cada vez más aislada de la red ferroviaria estatal. Por ello, tanto CCOO de Granada como los comités de empresa de Renfe y Adif han pedido a la Diputación Provincial su apoyo en una campaña para recuperar estos servicios.
La institución provincial se ha comprometido a llevar mociones a los ayuntamientos afectados por el paso de los trenes, para que se sumen a las movilizaciones convocadas. Son los casos de las localidades de Guadix, Benalúa, Moreda, Iznalloz, Deifontes, Granada, Atarfe, Pinos Puente, Montefrío, Íllora-Lachar, Huétor Tájar y Loja.
También se pide el inmediato restablecimiento de las conexiones con Madrid y Barcelona a través de línea férrea Moreda/Linares-Baeza, un óptimo servicio de trenes de cercanías que unan núcleos de población tan importantes como Guadix y Loja y un ferrocarril público y de calidad que permita, tanto a través de la Alta Velocidad como de los trenes convencionales, la vertebración del territorio.
- El equipo orientador del IES Benalúa colabora en el Programa Forma Joven en materia de educación sexual que la Junta de Andalucía hace llegar a estudiantes de secundaria en la provincia de Granada
- Un vecino de la localidad de Benalúa, Francisco Payán, tiene el objetivo de acudir a sus primeros Juegos Paralímpicos en la modalidad de tiro con arco a pesar de la poliomielitis que afecta a sus piernas
- 22 alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Benalúa dan inicio al programa “Youtubers por la igualdad” para luchar contra los modelos de masculinidad y feminidad promovidos por las redes sociales y canales de vídeos