Menú Cerrar

Benalúa mejora sus regadíos y acequias dentro de los 290 proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario con el objetivo de desarrollar los municipios rurales

El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) destinará en la provincia de Granada 33 millones de euros a invertir en 290 programas. Las cifras se traducen en 17.000 contratos de trabajo serán firmados en la provincia lo que equivale a 207.000 jornales.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, afirma que este programa, a pesar de sus 26 años de vida, «es el que mejor resultados tiene ya que ha sabido mantenerse en el tiempo y es el mejor ejemplo de colaboración entre las distintas instituciones». Para Granada, área muy azotada por el desempleo, este tipo de iniciativas suponen siempre una «buena noticia». Este año, el número de programas que se van a llevar a cabo ha batido récord ya que nunca antes se habían puesto en marcha tantas iniciativas con estas ayudas.

Los 33 millones de euros con los que contará la provincia serán aportados por distintas instituciones: 2 millones serán puestos por la Diputación de Granada; 6 millones, por la Junta de Andalucía; con 4 millones contribuirán los municipios que tienen asignado algún programa en esta iniciativa y, el resto, por el Gobierno central. Para el ejercicio del año actual, las actuaciones son «importantes» porque van dirigidas a «las zonas más débiles de la provincia». Otras acciones y comarcas que se verán beneficiadas por el proyecto son: el municipio de Marchal con un centro asistencial, residencia geriátrica y unidad de estancia diurna , la prestación de servicios de asistencia a domicilio en Albolote, Campotéjar, Moraleda o Montillana. Proyectos relacionados con la mejora de regadíos y acequias en Albuñán, Benalúa, Jérez del Marquesado o Las Gabias y la construcción de Naves Industriales en Huéscar, Güevejar, Cájar, Íllora y Peligros son otros ejemplos de iniciativas.

 

Compartir

Relacionado