DE ESTE A OESTE – BLANCA RUIBAL – Amigos de la Tierra
El pleno del Parlamento Europeo ha votado mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades de maíz transgénico de las empresas DuPont y Monsanto. Ahora varias organizaciones como Amigos de la Tierra, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos y la Red de Semillas solicitan que el Gobierno en funciones vote en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reautorización del maíz transgénico MON810 y de la autorización del maíz Bt11 de Syngenta y del 1507 de Dupont Pioneer. Tal y como explica en la Onda Local de Andalucía la portavoz de Agricultura de Amigos de la Tierra, Blanca Ruibal, en España existe un nuevo riesgo medioambiental debido a la presencia de una planta invasora llamada teosinte, que se encuentra en los campos de maíz y es capaz de intercambiar genes con el maíz modificado genéticamente. Por este motivo, solicitan al Gobierno en funciones que no permita la autorización de nuevas variedades de maíz transgénico y que suspenda la comercialización de maíz modificado genéticamente.
- “Los transgénicos no solo son una pérdida de biodiversidad sino de una cultura asociada a pequeños agricultores que no encajan en el modelo de monocultivo intensivo”, Gabriela Vázquez, Ecologistas en Acción
- “No existe un consenso científico sobre la inocuidad de los transgénicos para la salud, hay muchas voces que son muy críticas, pero la maquinaria publicitaria industrial consigue acallarlas”, Blanca Ruibal, responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra
- “Corremos un riesgo innecesario con los transgénicos habiendo variedades ecológicas que garantizan la seguridad alimentaria”, María Carrascosa, integrante de la Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.6MB)