DE ESTE A OESTE – BLANCA RUIBAL – Amigos de la Tierra
Blanca Ruibal, portavoz de Amigos de la Tierra, valora así que la Comisión Europea quiera permitir el cultivo de tres nuevos maíces modificados genéticamente antes de la siembra en 2017. Además de considerar que no tienen beneficios productivos, Blanca Ruibal recuerda que estos organismos ponen en riesgo nuestra salud y la de los ecosistemas, dañando la biodiversidad. Se están considerando tres tipos de maíz transgénico, registrados como MON810, Maíz 1507 y Bt11, que producen toxinas insecticidas. Las multinacionales Monsanto, Dupont/Pioneer y Syngenta están presionando para conseguir la introducción de estas semillas en el mercado.
- “Más de 400 científicos sostienen que la solución al hambre pasa por una agricultura diversificada con un reparto equitativo de alimentos, donde los transgénicos no son la solución”, Luis Ferreirim, Greenpeace
- “Los transgénicos no solo son una pérdida de biodiversidad sino de una cultura asociada a pequeños agricultores que no encajan en el modelo de monocultivo intensivo”, Gabriela Vázquez, Ecologistas en Acción
- “El problema del Tratado de Libre Comercio es seguir los pasos de EEUU donde el principio de precaución y seguridad alimentaria no existe”, María Carrascosa, portavoz Plataforma Andaluza Libre Transgénicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()