Menú Cerrar

La celebración del 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante ensalza su legado y valores de Andalucía como tierra abierta y colaboradora

TRISTÁN PERTÍÑEZ- Centro de Estudios Andaluces 

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Tristán Pertíñez, director de Centro de Estudios Andaluces.

Celebramos el 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante el próximo 5 de julio y la mejor manera de hacerlo es recordando su obra, su palabra, su vida polifacética que nos acerca a amar y valorar más a Andalucía, desde la perspectiva de un hombre que dejó legado y pasión en estas tierras. Para ello, el Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Blas Infante ofrecen un programa de actividades online destinado a acercar al público a la experiencia vital y al legado intelectual del Padre de la Patria Andaluza.

Con la presentación del libro ‘La Sociedad de las Naciones’ se abre este ciclo de actividades y al mismo tiempo se analiza las aportaciones de Blas Infante, y que se puede decir fue la creación de lo que es las Naciones Unidas. Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces explica que en la obra ‘Ideal Andaluz’, Blas Infante va derramando esos rasgos de Andalucía como una tierra abierta, colaboradora, poniendo en valor todo lo bueno que se puede hacer.

Conmemoración

Las actividades conmemorativas del 135 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza se completan con el lanzamiento de la exposición digital ‘Clavada en la conciencia. Málaga y Blas Infante’. Una selección de documentos, correspondencia, artículos de prensa, fotografías y reproducciones de cuadros integrarán la muestra virtual con la finalidad de ofrecer al público un recorrido por el itinerario vital e intelectual de Blas Infante vinculado a Málaga.


Reproducir

Compartir

Relacionado