Menú Cerrar

Los bordados del astigitano Jesús Rosado, artesanía barroca que vuelve a pasear por las calles

JESÚS ROSADO- Madre Coraje

En nuestra Tierra del Edén hacemos un homenaje a lo nuestro. Se nos avecina la Semana Santa y, después de dos años de parón obligado, vuelve con toda la grandeza. Y no solo vuelven los pasos y los eventos religiosos, también vuelven a pleno rendimiento los talleres de artesanía ligada a este mundo cofrade.

Nos centramos en la artesanía de los bordados. Y, para ello, recalamos en la ciudad barroca por excelencia, Écija. Allí está el Taller de Bordados de Jesús Rosado.

Natural de Écija, era el único niño aprendiz en el taller de costura de las monjas filipensas de la ciudad. Desde entonces ha pasado de  ser un personaje atípico en aquel universo femenino para convertirse en uno de sus máximos baluartes y defensores.

De su taller han salido piezas muy importantes y también destacan la restauración del manto de la Virgen de las Lágrimas de la hermandad de la Exaltación de Sevilla, lo que le hizo ganar el Premio Demófilo 2010, el pendón de los Siete Cuchillos de la Hermandad de las Angustias de Jerez de la Frontera o los bordados del paso de palio de la Virgen de la Victoria de Las Cigarreras.


Compartir

Relacionado