Menú Cerrar

El Ayuntamiento de Lugros y el Parque Nacional de Sierra Nevada ponen en marcha una ruta de senderismo por el Bosque Encantado de la Dehesa del Camarate

AGUSTÍN FERNÁNDEZ- Ayuntamiento de Lugros

El alcalde Lugros, Agustín Fernández, cuenta los atractivos de este sendero sobre el que ya han caído las primeras nevadas de esta temporada. 

Explica en la Onda Local de Andalucía que es una zona muy peculiar, con una biodiversidad botánica que lo convierten en el bosque caducifolio más rico y mejor conservado en Andalucía Oriental. Para poder conocer de primera mano todos sus encantos, el Ayuntamiento de Lugros, en colaboración con el Parque Nacional de Sierra Nevada, regulan el acceso a la Dehesa del Camarate este otoño y han puesto en marcha una ruta de senderismo gratuita para que tanto senderistas granadinos como de otras provincias puedan disfrutar del recorrido.

Las plazas se agotaron muy rápido durante octubre y los primeros días de noviembre. Para finales de este mes y principios de diciembre, quedan pocas disponibles. La entrada es libre de lunes a viernes, mientras que para los fines de semana hay que reservar plaza en una página web facilitada por el Ayuntamiento de Lugros. La razón, según el alcalde de la localidad, es prevenir la masificación de gente en esta zona del parque.

Seguridad

Desde las entidades organizadores se solicita a los senderistas que vayan con la documentación identificativa a la entrada de la finca, para que la seguridad del Parque pueda comprobar su autorización. Por su parte, los vecinos y vecinas piden a los senderistas que contribuyan a la economía local, ya que estos pequeños municipios están en riesgo de despoblación.


Reproducir

Compartir

Relacionado