Menú Cerrar

El libro del historiador egabrense José Calvo Poyato, ‘Breve historia de Cabra’ explica la historia de la localidad de la Puerta de la Subbética cordobesa

Fotografía panorámica: LucenaHoy

 

JOSÉ CALVO POYATO- Autor ‘Breve historia de Cabra’

En la Tierra del Edén nos brinda hoy la posibilidad de adentrarnos en la historia de un bello municipio cordobés conocido como la Puerta de la Subbética. Quédense para descubrirlo.

El rico patrimonio de Córdoba no solo nos complace a la mirada con su belleza, sino que es muestra de su increíble pasado y su historia, que hunde sus raíces en la prehistoria. Sus municipios dan buena cuenta de esa riqueza, con un extenso catálogo de recursos culturales, patrimoniales, naturales y artísticos que los hacen destacar y ser admirados por todos y todas.

Hoy nos detenemos en una de esas localidades. ¿Igabrum? ¿Le suena este nombre? Quizás sí el gentilicio ‘egabrense’, ya saben, natural de Cabra, municipio que vivió en la época romana uno de los momentos más esplendorosos de su historia, según atestiguan los numerosos restos epigráficos de la antigua Igabrum. El origen de la ciudad romana se encuentra en el emplazamiento que entre los siglos séptimo y sexto antes de Cristo se produjo en la Villa Vieja, donde se asentó el enclave turdetano con que se encontraron los romanos.

Pero no solo encontramos legado romano o íbero, sino también yacimientos prehistóricos. Tesoros que hicieron posible la creación de su propio Museo Arqueológico Municipal en 1973. Nos sumergimos en la rica historia de la localidad de Cabra, la Puerta de la Subbética cordobesa, indagando en las páginas del libro ‘Breve historia de Cabra’ y en los conocimientos de su autor, el historiador, expolítico, fue alcalde de Cabra y Diputado andaluz, José Calvo Poyato.


Compartir

Relacionado