NURIA MARTÍNEZ – CCOO Andalucía
La asamblea general del organismo ha revisado el listado de patologías vigente desde el año 1990, incluyendo este concepto. El “burnout” se refiere al estado de agotamiento y al sentimiento de falta de eficacia en el trabajador, según explica un portavoz de la OMS.
A través de la clasificación de enfermedades del organismo mundial, se intenta proporcionar un lenguaje común mediante el que los profesionales de la salud pueden intercambiar información sanitaria a nivel mundial. Nuria Martínez, secretaria de Salud Laboral y Condiciones de Trabajo de CCOO Andalucía, señala que la principal característica para que define este síndrome es la presencia de un agotamiento físico y mental crónico.
Este síndrome conlleva problemas tales como el aumento de bajas laborales o la dificultad para conciliar el sueño. Según Nuria Martínez, este listado debe hacer consciente al Gobierno español de la necesidad de aumentar la relación de enfermedades profesionales existentes en nuestro país, ya que, dice, es muy limitada.
Otras dolencias profesionales
Muchas otras dolencias profesionales tampoco se encuentran reconocidas como tales, comenta Nuria Martínez. Recuerda que en algunos ámbitos de trabajo las personas se encuentran expuestas a sustancias cancerígenas que les pueden provocar el desarrollo de esta enfermedad. Sin embargo, solo los cánceres derivados del amianto y del sílice son reconocidos como derivados del trabajo. Por ello, considera que es necesario que, además de esto, las empresas contribuyan adoptando las medidas adecuadas a través de evaluaciones de riesgo o evitando generar una carga excesiva de trabajo.
- El PSOE insiste en la coherencia a la hora de combatir las desigualdades regionales respecto a Andalucía
- Unidas Podemos propone una nueva forma de redistribución de las ayudas de la PAC para que llegue a mujeres y jóvenes del mundo rural
- Solo un 6% de personas españolas residentes en el extranjero se han inscrito para votar en las próximas elecciones del 26 de mayo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.4MB)