FCO. ALBERTO CRESPO y MARÍA CASTRO – Ayto. de Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
Es febrero y, por estas fechas, vuelve la sátira, el humor, las risas y la reivindicación disfrazadas de coplas y humor. Los carnavales tienen gran arraigo en nuestra tierra y hoy, En la Tierra del Edén, nos lleva a conocer el de Las Cabezas de San Juan con la compañía de Francisco Alberto Crespo Muñoz, concejal de Festejos de Las Cabezas de San Juan.
El municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan celebra la 11 edición de su Concurso de Agrupaciones durante los días 7, 8, 9 de febrero con las preliminares y el 14 de febrero la final.
Además, habrá una convivencia carnavalera el domingo 16 de febrero con la actuación de las agrupaciones locales en la Plaza de los Mártires. El sábado siguiente, el día 22, tendrá lugar el gran pasacalles y el concurso de disfraces. El domingo 23, por su parte, será el turno de los más pequeños con el pasacalles y el concurso de disfraces infantil.
Una fiesta que este año llevará el sello de la defensa de la igualdad. El Ayuntamiento de la localidad ha creado para esta edición un premio especial a la mejor canción original para el fomento de la igualdad y contra la violencia de género.
Recuerdo histórico
Todo, en un año, este 2020, en el que Las Cabezas de San Juan rememora la sublevación de Riego de 1820. Se cumplen así 200 años del levantamiento militar que se produjo en esta localidad del sur del Bajo Guadalquivir sevillano el 1 de enero de 1820 contra el absolutismo de Fernando VII y a favor de la Constitución de 1812, lo que supuso el inicio del Trienio Liberal.
- El municipio jienense de Cazorla presenta la nueva red de senderos históricos para potenciar el turismo cultural y de naturaleza
- El Castillo de Vélez-Blanco es una de las grandes fortalezas pioneras de la arquitectura renacentista en España
- El Parque Minero de Riotinto ofrece un viaje en un tren del siglo XIX para recorrer la historia de esta comarca onubense y sus paisajes increíbles
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.6MB)