La Diputación de Cádiz convoca la octava edición del concurso. Las bases se pueden encontrar en el Boletín Oficial de la Provincia del martes 13 de junio.
El objetivo de este certamen es la educación y sensibilización contra la violencia de género a través del formato audiovisual. Los cortos deberán de tener una duración máxima de diez minutos, ser inéditos y presentar relaciones igualitarias entre hombres y mujeres o el rechazo a la violencia de género.
El jurado de ‘Cuando el roce no hace el cariño’, para valorar los cortometrajes, tendrá en cuenta que se ajusten a la definición teórica de violencia de género, la cantidad de alumnos y alumnas implicados, la difusión de imágenes positivas y valores, además de la innovación y la calidad. Se podrán presentar a concurso los alumnos y alumnas gaditanos de tercer ciclo de primaria, ciclos de la ESO, Bachillerato y ciclos de Grado medios y Grado Superior de Formación profesional, con la tutoría de un o una docente. Habrá tres premios para los centros de 1.000, 500 y 300 euros canjeables por material educativo y tecnológico.
Expertas en violencia de género consideran esencial el reconocimiento de la pensión de orfandad a los hijos e hijas de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas
Ángeles Sepúlveda, dir. gral. de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, asegura que el silencio favorece la impunidad de los maltratadores y acosadores sexuales
Andalucía impulsa la campaña ‘Frente a la violencia machista, la distancia la pones tú’ con motivo del 25-N y actualiza el concepto de violencia de género en la ley