Estas últimas semanas venimos hablando de los movimientos que se están dando en nuestra comunidad para preparar proyectos susceptibles de financiarse con los fondos europeos Next Generation.
Con ese fin se han reunido la Diputación de Cádiz con las Mancomunidades de Municipios de la provincia para captar y gestionar los fondos de recuperación europeos para la recuperación económica y social tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. En esta comisión participan ocho áreas del gobierno provincial. Como primer objetivo, busca presentar antes de finalizar este año las propuestas que planteen los ayuntamientos; también está abierta a las instituciones públicas, iniciativa privada y a la ciudadanía. Hablamos con Ana Carrera, diputada de Empleo de la Diputación de Cádiz, y con María de los Santos Sevillano, presidenta de la Mancomunidad de Municipios de La Janda.
Next Generation
La Diputación ha acordado con la Junta de Andalucía recopilar las peticiones de los municipios, actuando como una ventanilla única administrativa, para presentar una memoria con las propuestas presentadas. Además, también se va a reunir con las mancomunidades de municipios y los ayuntamientos para agilizar las labores de la comisión.
La Unión Europea ha anunciado un fondo dotado con 750.000 millones de euros, de los que España va a recibir 140.000 millones de euros, de los cuales entre 60 y 80 mil millones serán ayudas directas.
- La campaña de verdeo 2020 da comienzo con el telón de fondo de los aranceles estadounidenses y las reivindicaciones por los precios justos
- ‘Debemos ser conscientes de la importancia de mantener con vida el sector primario, ya que es la despensa de la humanidad’, Reyes Martín, ex director del Centro IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba)
- El modelo intensivo de la industria cárnica encuentra su contrapunto en la ganadería extensiva, donde prima el bienestar animal y se reducen las repercusiones medioambientales de la producción
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.8MB)