- Este sistema permitirá reutilizar el agua que se vierte a los arroyos desde la depuradora municipal para regar cultivos leñosos como el olivo o la vid.
El pasado jueves tuvo lugar en el ayuntamiento de Campillos la primera reunión informativa para establecer una comunidad de regantes en el municipio. Esta iniciativa tiene como fin posibilitar que los agricultores puedan aprovechar el agua regenerada procedente de la depuradora municipal. De este modo, una parte importante del agua irá destinada a cultivos típicos de la zona como olivos, almendros, pistachos, vides, invernaderos de flores y viveros.
Representantes de diez entidades agrónomas acudieron a la reunión y se mostraron optimistas de cara a formar parte de la comunidad de regantes. Tras el éxito de esta primera jornada, se ha programado otra que tendrá lugar el 7 de marzo a las 19 horas. En esta segunda jornada está previsto continuar avanzando en la creación de esta comunidad tan necesaria en el municipio.
El agua, un recurso limitado en Campillos
En la comarca de Antequera, el problema del abastecimiento del agua no es nuevo. Campillos tiene que trasladar agua para abastecimiento humano desde 12 kilómetros de distancia por una conducción antigua que presenta muchos problemas. Las numerosas averías obligan a interrumpir el suministro o hacen que no llegue la cantidad necesaria.
Desde hace tiempo se está reclamando un trasvase desde el pantano de Iznájar para solventar estos problemas. El verano pasado, el Consistorio tuvo que realizar restricciones, utilizar camiones cubas y contar el suministro para las industrias de la localidad en ciertos momentos.
- Las organizaciones agrarias COAG y Asaja piden medidas para hacer más eficaz el consumo de agua y mejoras en las infraestructuras como solución a la sequía
- La nueva directiva europea de agua potable fomenta el consumo del agua del grifo y garantiza el acceso al agua como derecho humano
- Tarifa inaugura su nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales que ofrecerá sus servicios a 30.000 habitantes