El Ayuntamiento de Campillos se implantó en el año 2003, tras una decisión política porque venían muchas personas migrantes en la zona y se acercaban para resolver dudas. A lo largo de estos años, han vivido diferentes etapas pero desde el primer momento se ha vinculado a la cooperación internacional. Campillos es el único municipio que tiene un servicio público de estas características en toda Andalucía.
Isabel Galeote, del Área de Migraciones, Ciudadanía, Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Campillos señala en una entrevista las principales actividades que han desarrollado durante los últimos meses dentro del área de trabajo para la población migrante. Desde el Ayuntamiento se trabaja desde distintos ámbitos, a nivel personal con la persona migrantes, en el ámbito familiar y de forma grupal. Añade que hay que otorgarles un papel como ciudadano y que participen en igualdad de condiciones independientemente de los permisos de residencia.
Actividades
Aparte de todo el proceso de información, se organizan actividades. Se organizó una asociación de inmigrantes (nombre elegido por los propios integrantes), de ámbito comarcal, llamada Nuevo Mundo. También han realizado actividades junto con Andalucía Acoge desarrollaron las primeras jornadas de empleadas de hogar, ya que la mayor parte de las mujeres que trabajan en este sector son de origen migrante.
- El municipio de Campillos exige el envío de las ayudas prometidas para la reconstrucción de los destrozos causados por las fuertes lluvias
- El alcalde de Campillos denuncia los problemas de contaminación provocado por los residuos ganaderos y la falta de solución
- Las lluvias torrenciales e inundaciones dejan una víctima mortal y arrasan el municipio malagueño de Campillos