Menú Cerrar

El III Campo Arqueológico de Voluntariado de Jaén recupera un nuevo enterramiento íbero

JOSÉ MANUEL HIGUERAS – Ayuntamiento de Jaén

Nos vamos hasta la ciudad de Jaén para conocer un enclave con un alto nivel histórico y arqueológico.

Así lo fijan los expertos ante el descubrimiento del primer enterramiento íbero de Marroquíes Bajos. Esto suma una etapa histórica más a los restos visigodos, romanos e islámicos que esconde el terreno, declarado como Zona Arqueológica por la Junta de Andalucía. Cuenta con una extensión de más de 8 mil metros cuadrados y se erige en uno de los asentamientos más importantes del sur peninsular, al ser el centro y origen del poblado Calcolítico.

Lo último, el enterramiento íbero, ha salido a la luz gracias al tercer Campo Arqueológico de Voluntariado ‘Descubriendo los Orígenes de Jaén 2022’. Arrancaba el lunes 4 de julio con las primeras 15 personas. Y se trata de una iniciativa con la que el Ayuntamiento de la capital del santo reino sigue apostando para la generación de conocimiento de su propia historia. Hablamos con José Manuel Higueras, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Jaén


Reproducir

Compartir

Relacionado