DE ESTE A OESTE – RAÚL MARTÍNEZ – Alcalde de Macael (Almería)
Macael vuelve a luchar por el mármol. El municipio almeriense representa este fin de semana un parte importante de su historia. Bajo el título “Canteros y Caciques, en la Lucha por el Mármol” vecinos y vecinas se enfundan en el papel de los habitantes de principio de siglo y recuerdan su lucha por la recuperación de la titularidad pública de las canteras.
Como nos detalla Raúl Martínez, alcalde de Macael, fueron 28 años de lucha que se teatraliza a través de una historia de amor. La recreación se centra en la historia de dos jóvenes que se conocen, se enamoran y viven de primera mano esta lucha por el mármol.
El programa lo protagoniza la recreación histórica, pero, además de esa parte teatralizada, el fin de semana incluye otras actividades relacionadas con el turismo y la gastronomía. Destacan una particular ruta de la tapa, la venta de productos típicos, actuaciones musicales y bailes de época o paseos en burro, entre otras muchas actividades.
Son los propios vecinos y vecinas los que se disfrazan de caciques y canteros y representan esa lucha que forma parte de la historia de cada una de las familias de la localidad. Por ello, como afirma Raúl Martínez, ser cantero en esta fiesta es un orgullo. La iniciativa “Canteros y Caciques, en la Lucha por el Mármol” comienza el viernes y se extenderá hasta el domingo 15 de abril. La programación al completo se puede consultar en la web www.canterosycaciques.com.
Almería y el mármol, el mármol y Almería
La provincia de Almería ha destacado tradicionalmente por su mármol de color blanco y puro que siempre ha contribuido a la prosperidad económica de la zona. Para poner en valor esta importante parte de la historia almeriense, la localidad de Macael organiza la segunda edición de la iniciativa ‘’Canteros y Caciques, en la Lucha por el Mármol’’. El año pasado, casi 300 personas participaron en la creación de un evento que se vuelve a repetir este fin de semana.
La lucha de los canteros entre 1919 y 1947 para intentar mantener la propiedad pública de las canteras supone hoy un gran orgullo para un pueblo que hace de ese espíritu luchador, su identidad. Aún son muchas las personas que se dedican a este oficio en Macael, por ello la recreación pretende meternos en la piel de los canteros.
- La Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca se centra esta edición en la gastronomía
- Exposiciones, actos literarios, teatrales y musicales protagonizan la ‘Primavera Cultural’ de Rute
- La Ruta de los Anmonites del Torcal de Antequera demuestra el origen marino de este curioso paisaje
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.1MB)