Desde hace días escuchan un proyecto en la Onda Local de Andalucía que trata de concienciar sobre los efectos del capitalismo industrial y su relación con los recursos limitados del planeta.
Un espacio de análisis, reflexión y construcción de alternativas al planteamiento neoliberal, y que trata de poner a los seres vivos y al planeta en el centro de las decisiones. Desde hace décadas teóricos, científicos advierten de que este modelo actual nos avoca al colapso, donde además hay margen para evitarlo.
Uno de estos espacios de encuentro tuvo lugar esta semana. Hoy queremos escuchar a una de sus ponentes. Hablamos con Margarita Mediavilla, profesora de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid e investigadoras en energía y sostenibilidad.
- ‘Pedimos financiación estable y continuada para las entidades que prestan servicio a las personas con discapacidad y que son una continuación de la Administración’, Marta Castillo, CERMI Andalucía
- ‘Los micrófonos de la radio acogen a los vectores para conocer a fondo sus cualidades e importancia para la Física y las Matemáticas
- Alianza contra los Bulos en Vacunas insta a mejorar la comunicación sobre los beneficios y riesgos de las vacunas COVID y mejorar la cobertura vacunal