PATRICIA CARRASCO-Ayuntamiento de Santa Fe
Nuestro viaje por la cultura, el patrimonio y el turismo andaluz se detiene hoy en la provincia de Granada, en un punto geográfico de interés histórico: la localidad de Santa Fe.
Ya se pueden imaginar por qué, ya que al llegar el mes de abril, la localidad celebra uno de los hechos históricos más importantes: la firma de las Capitulaciones. Se trata de la firma de los documentos de la Real Cancillería en los que se consignan los acuerdos que Cristóbal Colón suscribió con el rey Fernando segundo de Aragón y la reina Isabel primera de Castilla, los Reyes Católicos, el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe de la Vega, pocos meses después de la toma de Granada.
En estas Capitulaciones, se establecen las condiciones del primer viaje de Colón, que condujo a la llegada de América en ese mismo año. Un hecho de gran relevancia que cada año conmemora la localidad. En este 2021 se harán actividades de distinta índole que hemos conocido con Patricia Carrasco, segunda Teniente de Alcalde, concejala delegada de Economía y Hacienda, Hermanamientos, Cultura, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Santa Fe.
- La provincia de Jaén ofrece multitud de actividades turísticas gratuitas para redescubir sus encantos medioambientales, históricos y culturales
- Escucha aquí el programa completo de ‘Andalucía, de Este a Oeste’ y viaja a Rute, el corazón de nuestra tierra
- Los Patios de Córdoba cobran protagonismo a través de tres voces que acercan este emblema de la provincia