Menú Cerrar

APDHA advierte de que las muertes de personas en trayectos migratorios continuarán mientras no haya vías legales y seguras

DE ESTE A OESTE – CARLOS ARCE – APDHA

La Asociación ProDerechos Humanos de Andalucía señala que las versiones oficiales sobre lo que pasó el lunes en la frontera entre Marruecos y Ceuta demuestra cómo se criminaliza la migración y se crea un discurso tergiversado con el fin de generar miedo entre la población. El lunes 187 personas inmigrantes en situación administrativa irregular atravesaron la frontera entre Marruecos y Ceuta, desde la Delegación y las fuerzas de seguridad hablaban de avalancha y de actitudes violentas. Una realidad que quedó desmentida cuando se filtraron las imágenes que grabaron las cámaras de la frontera y que demostraban que la lesión del policía se producía cuando trataba de detener a estas personas sin que ellas ejercieran ningún tipo de violencia. Advierte de que ante la falta de vías seguras y legales sigue poniéndose en riesgo la vida de estos seres humanos.

Carlos Arce, coordinador del Área de Migraciones de la APDHA reclama vías legales y seguras para evitar el sufrimiento y las muertes que las políticas represivas están generando. Estos días el cardenal de Madrid ha señalado que en abril mantuvo una reunión con los ministros de Interior y Justicia en la que se comprometieron a la apertura de corredores humanitarios antes de verano. Un compromiso que no se ha contratado.

Desde este miércoles la frontera entre Ceuta con Marruecos está cerrada para el paso de mercancías. Será así durante una semana. Se trata de una medida histórica que el Ministerio del Interior ha activado tras reconocer fallos de seguridad. Por ello ha destinado a todos los efectivos antidisturbios de la Guardia Civil y la Policía Nacional a la vigilancia del perímetro.


Reproducir

Compartir

Relacionado