DE ESTE A OESTE – CARLOS ARCE – Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Hoy se cumplen cuatro años de la muerte de 15 personas inmigrantes cuando intentaban entrar por la frontera del Tarajal, un caso recién reabierto por la Audiencia de Cádiz para dilucidar si la actuación de los guardias civiles influyó en las muertes. En las últimas horas, CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, ha dado a conocer el testimonio de uno de los supervivientes en el que reconoce que la Guardia Civil estaba disparando a bocajarro sobre la gente que estaba en el agua. Carlos Arce, responsable del área de Inmigración de APDHA, pide vías seguras para la inmigración. En este sentido, varias organizaciones no gubernamentales han iniciado una campaña para que por parte del Parlamento Europeo se celebre el Día de las Víctimas de las Fronteras coincidiendo con esa fecha. Desde APDHA aseguran que la represión solo multiplica las víctimas y no puede acabar con los flujos migratorios. En las últimas horas y coincidiendo con la vuelta de la Marcha por la Dignidad del Tarajal, 20 personas han perdido la vida tras el naufragio de una patera en la que viajaba 47 personas. Los cadáveres han sido recogidos por Marruecos mientras flotaban en aguas de Melilla y el resto de personas han sido dadas por desaparecidas.
APDHA denuncia que, tras 29 años de la llegada de la primera patera, las políticas siguen dando la espalda a los derechos de estas personas
APDHA denuncia que el Ingreso Mínimo de Inserción no es eficaz para luchar contra la pobreza
APDHA denuncia que los recortes en los presupuestos en esta materia va a empeorar la situación de las personas presas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.5MB)