Menú Cerrar

“Las carencias en vivienda, educación e ingresos influyen sobre la salud y los procesos de exclusión son los que limitan más el acceso a los recursos sanitarios”, Carlos González, centros de salud Polígono Sur

DE ESTE A OESTE – CARLOS GONZÁLEZ – director centros de salud del Polígono Sur

Esa relación entre recursos económicos y buen estado de salud es lo que destaca en la Onda Local de Andalucía Carlos González, director de los Centros de Salud del Polígono Sur de Sevilla. Añade que este es uno de los factores más esenciales para determinar la calidad de vida de la población, ya que detecta una limitación en el acceso a los recursos sanitarios entre las personas que viven en la exclusión social. Desmiente la idea de que la población gitana, por ejemplo, tiene unos determinados problemas de salud por cuestiones genéticas. El director de los Centros de Salud del Polígono Sur sostiene que son las condiciones especiales del barrio las que influyen en su calidad de vida. De todo esto se ha hablado esta semana en el cuarto Encuentro Europeo de Mediación en Salud Gitana, celebrado en el Polígono Sur, impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones y la Universidad de Sevilla, en coordinación con la Oficina de la comisionada para el Polígono Sur de Sevilla.


Reproducir

Compartir

Relacionado