Menú Cerrar

«El origen del racismo en Brasil, tanto en sus instituciones como en la propia sociedad, es la estructura socioeconómica del país y su crecimiento desigual», Carmen Bascarán, fundadora Centro de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos y primer Premio de DDHH de Brasil

 
DE ESTE A OESTE – CARMEN BASCARÁN – Centro de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos

El último informe de Naciones Unidas señala que la discriminación racial en Brasil es una situación estructural y está institucionalizado, impregnando todos los ámbitos de la vida. Según el grupo de expertos que realizó el informe, en la población brasileña aún sigue presente el mito de la democracia racial aunque gran parte de la sociedad todavía niega la existencia del racismo. Carmen Bascarán, fundadora Centro de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos y primer Premio de DDHH de Brasil recuerda, en la Onda Local de Andalucía, que Brasil ha pasado por un proceso de esclavitud donde se encuentra el origen del racismo. Este proceso, asegura, ha originado la actual estructura socioeconómica del país cuya ciudadanía ha crecido económicamente de manera desigual. Esto provoca, por ejemplo, que la población negra tenga salarios muy inferiores, un menor acceso a la atención médica y tengan menor participación en el Producto Interno Bruto (PIB).

Reproducir

Compartir

Relacionado