‘Dios hizo el mundo en seis días y al séptimo descansó. Y, descansando, soñó que le faltaba alegría, y del sueño, creó Andalucía’.
Y es que es bien sabido el embrujo que envuelve cada rincón de nuestra tierra. Su valor monumental, artístico y natural la convierten en una joya geográfica digna de admiración. No en vano, Andalucía es una joya patrimonial. La Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla; la Alhambra; el Centro Histórico y Mezquita de Córdoba; los Dólmenes de Antequera; el Parque Nacional de Doñana; y las joyas de la provincia jiennense: Úbeda y Baeza.
A esta exquisita lista está dispuesta a sumarse Carmona, en Sevilla. Su Ayuntamiento ya ha aprobado por unanimidad el inicio del expediente para la declaración de la localidad como Patrimonio Mundial de la Unesco. Una candidatura que se va a centrar en el paisaje cultural, patrimonial y natural. Todo ello resultado de las condiciones geográficas y de la dinámica histórica acontecida en el territorio. Y es que estas confirman la presencia ininterrumpida de diferentes culturas desde el principio de la intervención humana hasta la actualidad. Hablamos con Juan Ávila, alcalde de Carmona (Sevilla).
- La Junta de Andalucía abre el plazo para que las emisoras municipales opten a la concesión de ayudas para el mantenimiento de los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica local
- Los sectores de la hostelería, la hotelería y los feriantes comienzan a retomar la actividad en los meses de verano tras la crisis económica provocada por la pandemia
- ‘Pedimos un marco normativo específico para que nuestra labor se centre en mejorar las condiciones de vida de las personas y no en cuestiones instrumentales’, Héctor Rivero, presidente de la CAONGD
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.0MB)