Ana Luisa Robredo – Delegada de Fiestas de Trebujena
Este año lo más destacado del carnaval será la Máscara, la cual se apoderará este año de esta fiesta tan característica.
Entre sus muchas actividades, cuenta con un concurso de agrupaciones, baile de disfraces, una cabalgata y la quema de la bruja Piti. Esta fiesta, junto con la de la capital gaditana y el carnaval de Bornos, fue de los pocos que perduraron durante la época de la dictadura.
Esta celebración presenta muchas singularidades con respecto a otras fiestas de carnaval. El pasado fin de semana comenzaron las primeras actividades, como el concurso de papelillos, una de las particularidades de las fiestas de este municipio. Ana Luisa Robredo, delegada de fiestas de Trebujena, explica que los vecinos se vuelcan en las celebraciones.
Durante el próximo fin de semana comenzará el jueves con un pasacalle de los escolares del municipio. El resto del fin de semana tendrá lugar un concurso de disfraces y el domingo, como broche final, una gran cabalgata con alrededor de 40 carrozas que desfilarán hasta la plaza del ayuntamiento en el que se canta el himno carnavalero, un pasodoble del año 1992 de la agrupación “Por arte de magia”, y donde se lleva a cabo la quema de una gran protagonista de la fiesta: la Bruja Piti.
Trebujena de viste de Máscara
Junto con las letras, los disfraces y los papelillos, en el carnaval de Trebujena tienen cabida de igual manera la gastronomía, como las degustaciones de ajo caliente o el mosto de la tierra de los que se podrá seguir disfrutando durante el próximo fin de semana.
- Doña Mencía acoge la III Fiesta del Remate de la Aceituna para conmemorar las largas campañas del olivar en el pasado
- Bollullos de la Mitación presume de la calidad de sus productos locales en su V Ruta del Mosto y la Tapa
- La Fiesta de la Molienda de Riogordo, en Málaga, contempla conferencias, actividades deportivas y la elaboración de aceite de oliva de manera artesanal
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.6MB)