La carrera que se celebrará el domingo 27 de mayo persigue visibilizar el papel de la mujer en la sociedad.
La tercera edición del evento que se llevará a cabo en la localidad cordobesa de Doña Mencía, aúna el carácter deportivo, lúdico y reivindicativo. De esta forma, además de fomentar la práctica deportiva, pretende hacer visible el papel de la mujer en la sociedad, por lo que las protagonistas son las mujeres. La iniciativa surgió de la transversalidad de la igualdad. Además, el rechazo a la violencia de género es un punto importante de su base.
La carrera tendrá lugar el domingo 27 de mayo a partir de las 10:30, en vísperas del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer. El recorrido es de aproximadamente 5 kilómetros y se podrá realizar andando o corriendo. El trayecto recorrerá principalmente la zona urbana, exceptuando un pequeño trazado por la Vía Verde del Aceite.
Se han establecido dos categorías de participación: individual (de 14 a 39 años) y por parejas. Se entregarán trofeos para las tres primeras clasificadas de cada categoría, un premio especial para la primera corredora menor de 14 años, otro para la primera de entre 401 y 49 años y otro para la de entre 50 y 59 años. Además, habrá dos premios especiales para la corredora de mayor edad y para la asociación con más integrantes llegados a meta. Los trofeos serán elaborados por la Asociación Capaces de Doña Mencía, colectivo que trabaja por la integración de las personas con discapacidad de la localidad.
Una iniciativa que sigue creciendo
Si en la primera edición participaron 198 mujeres, ahora son más de 300 las vecinas que toman parte en esta carrera. Un proyecto que se encuentra en expansión en Doña Mencía, al igual que el feminismo en el país.
- El alumnado de secundaria y bachillerato de Torredelcampo participa en una campaña para prevenir agresiones sexuales
- Peligros promueve hábitos de vida sana en su Semana de la Salud e Igualdad
- El modelo de consumo debe de cambiar y recoger el principio feminista de poner la vida y los cuidados en el centro