Menú Cerrar

La campaña ‘Por un castañar vivo’ pone en valor la importancia de proteger una de las actividades económicas más importantes para la sierra de Huelva

Antonio Fernández Tristancho – Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Galaroza

Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Galaroza, perteneciente a la Unión de Autónomos de Andalucía

La llegada del otoño a la comarca serrana de Huelva marca el inicio de uno de las actividades agrícolas más peculiares para la zona en todo el año. La campaña del castañar aporta a la provincia empleo, desarrollo económico, turismo, cultura y sostenibilidad. No obstante, la situación en la que se despliega el calendario se ve afectada negativamente por factores como la climatología adversa o los robos de castañas en las fincas. En este sentido, hay que tener en cuenta que esta actividad es pilar fundamental y sustento de municipios como Galaroza, Fuenteheridos, Castaño del Robledo, Cortegana o Los Marines.

Por ello, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Galaroza impulsa, por tercera vez, la iniciativa ‘Por un castañar vivo’. Con ella, se pretende sensibilizar a las instituciones y a los turistas para que protejan una actividad que crea riqueza, dinamiza la sierra de Huelva asienta la población en el territorio. Hablamos con Antonio Fernández Tristancho, portavoz de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Galaroza, que pertenece a la Unión e Autónomos de Andalucía. 


Reproducir

Compartir

Relacionado