El municipio hispalense renueva las farolas de su casco urbano por unas de nueva generación con una inversión de 50.000 euros.
La localidad de Castilblanco de los Arroyos ha aprobado la adopción de una nueva luminaria de tecnología LED para el alumbrado de sus calles con el objetivo de ahorrar en el consumo de energía. El consistorio local ha lanzado una inversión de casi 50.000 euros para la consecución del proyecto, que esperan recuperar en los próximos años gracias a la reducción de costes que supone el nuevo sistema a largo plazo.
Las actuaciones del plan de renovación consisten en el reemplazo de la iluminación actual por farolas de nueva generación, equipadas con modernas lámparas LED. Estas farolas son además tanto de diseño mural como de estilo fernandino, lo que permitirá mantener el aspecto estético de las luces urbanas.
De acuerdo con el Ayuntamiento, la nueva iluminaria no solo repercutirá en un consumo eléctrico mucho más reducido y eficiente, sino que también supondrá una mejora de la seguridad en las vías locales al hacerlas más visibles para la población castilblanqueña.
Los fondos de la iniciativa proceden de la convocatoria autonómica pública de 2017 para el Fondo de Anticipos Reintegrables para Ayuntamientos de la Provincia de Sevilla (FEAR), dirigida al desarrollo local. Con esta inversión y el ahorro conseguido el municipio de la Sierra Norte de Sevilla espera potenciar también el empleo local.
Más de un 80% de ahorro en energía
De acuerdo a diversos estudios de empresas de iluminación, la tecnología LED es actualmente a la vez la opción más rentable económicamente y la alternativa más sostenible con el medio ambiente. Su ahorro energético supera con creces tanto a la bombilla incandescente, como a las halógenas y como a las de bajo consumo, con un hasta un 88% de ahorro mensual a una media de 7 horas de uso al día. Las bombillas LED son además más duraderas, con cerca de 45.000 horas de vida frente a las 2.000 de las luces incandescentes, así como desprenden menos calor al aprovechar mejor la potencia de la corriente eléctrica.
- San Juan del Puerto se reúne con la Agencia Provincial de la Energía para estudiar vías de ahorro energético
- La localidad granadina de Huétor Tájar gana el premio ‘EnerAgen’ al modelo de gestión energética municipal sostenible por la implantación de energías renovables y tecnologías de ahorro energéticos
- Mil luminarias serán cambiadas por LED en Olula del Río suponiendo un gran ahorro energético y económico, gracias a una línea de financiación que premia a los municipios que cumplan con el techo de déficit