DE ESTE A OESTE – CATERINA AMICUCCI – Activista internacional
Nos dirigimos a Siria, en concreto al norte. Allí el pueblo kurdo en ese país ha comenzado una experiencia única en autogobierno. Caterina Amicucci, activista internacional, explica que la experiencia se fundamenta en la economía colaborativa y basada en cooperativas. Una realidad poco conocida por la dificultad de acceder a la zona. El Confederalismo Democrático de Kurdistán no es un sistema estatal, sino un sistema democrático de las personas si un Estado. Con las mujeres y la juventud en vanguardia, es un sistema en el cual todos los sectores de la sociedad desarrollarán sus organizaciones democráticas propias. Es una política ejercida por los ciudadanos libres confederales, iguales para elegir sus representantes regionales.
“Mujeres y personas que huyen de contextos de miedo y terror están viviendo lo mismo aquí en Europa, por lo que incluso prefieren volver a Siria que morir poco a poco aquí”, Tania Sordo, Women’s Link Worldwide
“Cuando un hospital queda totalmente reducido a escombros, la capacidad de reacción en un lugar como Siria se reduce y eso se cobra vidas”, Carmen Escalante, delegada de Médicos Sin Fronteras en Andalucía
“Entre Bashar Al Ashad y el Estado Islámico están acabando con el pueblo sirio y ninguno es opción para el presente ni el futuro de Siria”, Amany Abbas, estudiante de Medicina de origen sirio
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.8MB)