JOSÉ BLANCO- Secretario Política Institucional CCOO Andalucía
Este decreto se convalida en medio de una realidad económica y social complicada.
El paro en Andalucía ha subido en 138.569 personas en marzo hasta alcanzar los 945.333 desempleados. Esto supone un aumento del 17 % respecto al mes anterior, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Así, colectivos sindicales también se han opuesto a la medida de la Junta que modifica 21 leyes y seis decretos.
José Blanco, secretario de Política Institucional de CCOO Andalucía, nos explica el significado exacto de simplificar y eliminar burocracia y sospecha que el Gobierno andaluz da manga ancha a empresarios y grupos de presión.
Situación
El paro en Andalucía sube en 138.569 personas en marzo hasta los 945.333 desempleados por el coronavirus. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía ha aumentado, lo que supone un aumento del 17,18% respecto al mes anterior, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- Colectivos del ámbito de la comunicación, consumo, medioambiente, educación y derechos sociales, firman una carta abierta al Presidente de la Junta de Andalucía para pedir la retirada del decreto 2/20 que modifica 21 leyes
- La principal asociación de radios privadas, que agrupa a las emisoras de PRISA, ATRESMEDIA y COPE, se posiciona en contra del decreto de la Junta que permite la privatización de los medios municipales
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.5MB)