JOSE CARLOS CABRERA – CEAR Andalucía
La sensibilización de jóvenes sobre la migración, la diversidad y la inclusión social a través del cine.
Ese es el objetivo del segundo Festival Andalucine Juvenil. 41 vídeos han sido recibidos por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), organizadora de esta cita, que cuenta con la subvención de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Temas como la migración, la diversidad y la inclusión social han sido tratados y elaborados en estos vídeos por jóvenes de entre 9 y 25 años, andaluces y de otras comunidades como Extremadura, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana o Aragón.
Hoy el jurado dictará el fallo sobre los ganadores en tres categorías por tramos de edad, así como un cuarto premio del CEAR. Los trabajos procedentes de Andalucía han llegado desde distintas provincias: Fuente Obejuna (Córdoba), Sevilla, Almería, Málaga, Conil de la Frontera (Cádiz), otro de Granada y uno de Huelva. De los 41 videos, 29 han sido enviados al Festival internacional PLURAL+ de la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York en noviembre de 2020. Hablamos con José Carlos Cabrera, responsable Comunicación e Incidencia de CEAR Andalucía.
- CEAR Andalucía publica un nuevo libro bajo el nombre «Home away from home» para poner en valor la realidad de las personas refugiadas
- Estados Unidos presenta un nuevo plan de paz en Palestina que establece precondiciones a favor de perpetuar la ocupación de Israel
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()