La iniciativa ha tenido un coste total de 15.000 euros
Los colegios e institutos del municipio malagueño de Cártama reciben un total de 10 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) para mejorar la seguridad y protección del alumnado en caso de emergencia. De este modo, la población infantil y joven podrá intervenir ante una situación de paro cardíaco con más velocidad y eficacia. Ésta iniciativa ha sido llevada a cabo por el Consistorio y el área de Salud del municipio.
La inversión ha tenido un coste de 15.000 euros ya que estos dispositivos están dotados de una cabina con alarma, un kit pediátrico y señales para la ubicación de los mismos, así como un cartel con las indicaciones de uso a seguir en caso de emergencia. Las instalaciones se llevarán a cabo en el próximo mes de abril.
Para lograr su correcta utilización, se está dotando de formación específica al alumnado, además se están organizando cursos de formación en este terreno a vecinos y vecinas del municipio.
Cártama cuenta con distintas dependencias municipales dotadas con desfibrilador como son la Casa Consistorial, la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama, la Ciudad Deportiva, ambos campos de fútbol, el Teatro Municipal Carthima, el Centro de Formación y empleo Francisco Romero, Protección Civil y el centro municipal de sierra de Gibralgalia. Numerosos municipios andaluces como Guillena (Sevilla), Vejer o Chipiona (Cádiz) entre otros, cuentan ya con estos dispositivos.
Primera causa de muerte en occidente
Las enfermedades cardiovasculares son cada vez más frecuentes, destaca la muerte súbdita que en la mayoría de casos suele ocurrir fuera del hospital. Por ello, una correcta atención conlleva una aplicación precoz de una serie de acciones como el reconocimiento de la situación y activación del sistema de emergencias sanitarias, el inicio inmediato de maniobras de soporte básico, la desfibrilación eléctrica precoz y la rápida restauración de las técnicas de soporte vital avanzado.
- El nuevo centro de salud de Jimena contará con un área infantil y una sala de lactancia
- “Hay que cuidarse desde jóvenes llevando una buena alimentación, haciendo ejercicio y no fumando para tener un corazón sano”, Araceli Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación Trébol de Corazones (Cádiz)
- Un nuevo requisito legal que analiza el impacto en la salud se incorpora a los procedimientos de Evaluación del Impacto Ambiental