Menú Cerrar

Activistas piden que la primera acogida de inmigrantes menores no la hagan fundaciones ni empresas para garantizar que no hay vulneración de derechos

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL TUTELA MENORES MIGRANTES

Faltan recursos para atender a los menores no acompañados porque no hay voluntad política. Así lo han señalado esta mañana en la OLA dos activistas que trabajan con jóvenes y niños que llegan a España sin familiares. Denuncian que la atención que reciben estos menores es deficiente y, en determinados casos, se vulnera gravemente sus derechos.  José Palazón, fundador de la ONG Prodein, Pro Derechos de la Infancia, cree que para evitar que comunidades autónomas y ayuntamientos eludan su responsabilidad, habría que condicionar las ayudas que reciben en materia social. La situación de estos jóvenes empeora cuando cumplen la mayoría de edad, ya que no han recibido formación ni se les ha permitido acceder al mercado laboral hasta ese momento. Michel Bustillo, delegado de Voluntarios por Otro Mundo, que tienen 4 pisos para jóvenes extutelados en Jerez de la Frontera, pide que estos jóvenes cuenten con protección de la administración hasta los 25 años. Denuncian la criminalización que de la inmigración y de los menores se están haciendo en el último tiempo. Aseguran que es especialmente grave cuando esos discursos llegan desde estratos políticos. Afirman que eso está generalizando posiciones xenófobas en nuestra sociedad.


Reproducir

Compartir

Relacionado