Menú Cerrar

Juan Bravo: ‘Las cuentas andaluzas para 2021 son las de la certeza, la seguridad y la credibilidad’

Desde las cuatro de la tarde se estaban debatiendo los presupuestos para Andalucía en el Parlamento andaluz, unas cuentas que han salido adelante gracias al apoyo de VOX, que hoy ha retirado la enmienda a la totalidad y ha pactado su sí a los presupuestos

Certeza, seguridad y credibilidad son los tres ingredientes que condimentan las cuentas andaluzas para 2021. Así, al menos, lo recalcaba el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, quien abría con su intervención el debate de totalidad de los presupuestos andaluces, en el seno de la Cámara Autonómica. Comenzaba resumiendo las tres claves que vertebran los nuevos presupuestos, dotados con 40 mil millones de euros. Juan Bravo.

JUAN BRAVO-Consejero de Hacienda y Financiación Europea

El consejero de Hacienda y Financiación Europea recalcaba que los presupuestos dotan de una gran capacidad de reacción, creación de empleo y revitalización económica. También recogen las directrices de la batuta de Europa, en materia de sostenibilidad, transformación digital y revolución verde. A ello, se suma el blindaje social que garantizan las cuentas andaluzas para 2021. Juan Bravo resaltaba las prioridades: sanidad, educación, dependencia y el conjunto de las políticas sociales.

JUAN BRAVO-Consejero de Hacienda y Financiación Europea

El consejero de Hacienda agradecía a todas las formaciones que integran el arco parlamentario su voluntad de diálogo y para aportar propuestas que mejoren las cuentas. Ha hecho especial referencia a Vox, con el que el Gobierno autonómico firmaba en la mañana de ayer un acuerdo y por el que retiraba su enmienda a la totalidad. El Grupo socialista mantenía la suya. Su portavoz, Susana Díaz, criticaba que las cuentas andaluzas para 2021 son tan solo una prórroga de las vigentes. Afeaba que afrontar un presupuesto para el próximo año en las mismas condiciones que el anterior, sin entender lo que está fallando en los servicios públicos, es faltar a la verdad. Susana Díaz.

SUSANA DÍAZ-Portavoz Grupo Socialista

Rechazaba que el Gobierno autonómico no haya puesto toda la carne en el asador. Como ejemplo, apuntaba al incremento de las partidas destinadas a sanidad de los Presupuestos Generales del Estado, del 75%, mientras que la Junta de Andalucía contempla una subida, tan solo, del 6. Lamentaba que se dejen en el cajón 200 millones de euros contemplados en las cuentas actuales para sanidad que se han quedado sin ejecutar. En respuesta, Juan Bravo le recordaba los mil 900 millones de euros que ha recibido la sanidad andaluza desde 2018.

JUAN BRAVO-Consejero de Hacienda y Financiación Europea

Por otro lado, el consejero de Hacienda reprochaba a Susana Díaz que tan solo hablase de sanidad y no centrase también su atención en los sectores damnificados por esta crisis y los esfuerzos de la Junta por apoyarlos. A ello, la portavoz del grupo socialista aseguraba que apuesta por la salida del rescate a las empresas, a los autónomos y todas las familias andaluzas, eso sí, protegiendo el empleo y los servicios públicos. Sobre estos últimos reprochaba a Juan Bravo que no le respondiera a la pregunta que le formulaba. Susana Díaz.

SUSANA DÍAZ-Portavoz Grupo Socialista

En cuanto al otro grupo que presentó enmienda a la totalidad, Adelante Andalucía, respaldaba esta decisión ante la confección de unas cuentas, por parte del Gobierno autonómico, que están por debajo de sus posibilidades. Guzmán Ahumada, portavoz de Hacienda de Adelante Andalucía

GUZMÁN AHUMADA-Portavoz Hacienda Adelante Andalucía

Guzmán Ahumada abogaba por ampliar el margen de déficit para afrontar un refuerzo estructural de los servicios públicos e incrementar el presupuesto hasta en 1.600 millones de euros más. Sin embargo, Juan Bravo alegaba su rechazo a esta propuesta por considerar que sería perjudicial para Andalucía. Recordaba que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) calcula que su aplicación provocaría que nuestra comunidad autónoma tardase una década en volver a la senda de estabilidad.

JUAN BRAVO-Consejero de Hacienda y Financiación Europea

Algo que hacía mención Juan Bravo, y así lo hacía en el comienzo de su intervención, era la bajada de impuestos que contempla el nuevo presupuesto. Esto lo valoraba el portavoz de Hacienda de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada.

Tras los grupos parlamentarios que presentaron enmiendas a la totalidad, intervenían Vox, Ciudadanos y Partido Popular. Alejandro Hernández, portavoz del grupo parlamentario Vox, resaltaba el compromiso de su formación por trabajar de manera conjunta con el Gobierno autonómico. A media mañana de ayer sabíamos que apoyaba las cuentas y retiraba su enmienda a la totalidad

ALEJANDRO HERNÁNDEZ-Portavoz del grupo parlamentario Vox

La actividad parlamentaria continúa en escasos minutos. La sesión plenaria se reanuda para poner sobre la mesa a la sanidad, las ayudas a las pymes y autónomos o los aranceles estadunidenses a productos agroalimentarios españoles. Estos asuntos saldrán a relucir en las preguntas orales de la sesión de control al gobierno. Todo ello tras una larga jornada en la Cámara Autonómica para debatir unos presupuestos que finalmente salían adelante.


Reproducir

Compartir

Relacionado