Menú Cerrar

La Fundación Cibervoluntarios y ASIT luchan contra la brecha digital y hacen de la tecnología motor de empoderamiento ciudadano

NICO CAVALLI (Cibervoluntarios) y TOMÁS PÉREZ (ASIT)

Voluntariado, asociacionismo y participación ciudadana

Todos estos ingredientes los iremos poniendo sobre las ondas en un espacio que se adentra en las tantas aristas que se abren y tejen el mundo que nos rodea, habitamos y lo hacen mejor. Si hay algo que va de nuestra mano es la tecnología, la innovación, pero, ¿esta transformación, frenética a la que estamos sometidos tiene un auténtico calado en toda la sociedad? Hoy damos la bienvenida a dos entidades que se encargan de ello:

Nico Cavalli, coordinador de la Fundación Cibervoluntarios, una red de más de 1.800 personas cibervoluntarias por toda España y colaboramos con más de 1.300 entidades y organizaciones locales; y Tomás Pérez, presidente de ASIT, Asociación al Servicio de la Investigación y la Tecnología, entre otras muchas cosas, colabora en la lucha contra la brecha digital, con su proyecto de transformación de zonas desfavorecidas y alfabetización digital de personas en riesgo de exclusión social.


Compartir

Relacionado