Este jueves se ha cerrado la sesión plenaria de la Cámara autonómica, que ha dado mucho de sí. Economía y pandemia, la pareja que no se suelta la mano y que ha protagonizado buena parte de la sesión con el acuerdo para la reactivación económica.
Se ha hablado del Plan de Reactivación Económica que daba a conocer este lunes el Gobierno autonómico junto con los agentes sociales que han participado en su confección. En concreto, ha salido a relucir en el abordaje de la situación difícil que sufre el sector turístico. Y todas sus aristas como los guías turísticos, las agencias de viajes y todo lo que aglutina el turismo rural. Pues el consejero del ramo, Juan Marín, ha recalcado que el plan contempla la activación de 100 millones de euros para ayudas directas al sector. Y ha hecho hincapié en que llegarán también a las agencias de viajes que son las que se han manifestado a las puertas de la Cámara Autonómica esta mañana porque consideran que han sido olvidadas en esta pandemia
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha desgranado este paquete de ayudas y ha asegura que es un colchón, además, para el mantenimiento del empleo. Pero ha pedido complementariedad con el Gobierno central para ir más allá en el apoyo a los sectores más perjudicados por la crisis.
JUAN MANUEL MORENO-Presidente de la Junta
La portavoz del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, le ha reprochado que busque la confrontación con el Gobierno central en lugar de esa complementariedad a la que ha hecho alusión. También ha instado a Juanma Moreno a que deje de centrarse en lo que podría hacer o haber hecho el Ejecutivo de la nación y mire toda la tarea pendiente que le queda por atender.
INMCULADA NIETO-Grupo Adelante Andalucía
Siguiendo con las ayudas que ha puesto en marcha la Junta para paliar el impacto de la pandemia en distintos sectores, Susana Díaz, ha lamentado que los anuncios, grandilocuentes según la líder socialista, contrastan con la realidad que cosechan.
Por su parte, el presidente de la Junta ha criticado que no vea esta realidad a la que hacía referencia Susana Díaz en la gestión del Gobierno central. Y ha lamentado las cifras de los fondos que han llegado a Andalucía y que, a su parecer, difieren de los datos aportados por la secretaria general del PSOE Andalucía.
JUAN MANUEL MORENO-Presidente de la Junta
Por otro lado, el grupo socialista ha criticado el cierre para antes del 1 de abril del centro de internamiento para menores infractores ‘San Francisco de Asís’, en Torremolinos, el único de gestión pública en nuestra comunidad autónoma. El portavoz socialista, José Luis Ruiz ha afeado a Juan Marín, también consejero de Justicia, que sea el responsable del desmantelamiento de un servicio público esencial. Y de que sean manos privadas las que agarren a todo el sistema de centros de menores infractores en Andalucía.
JOSÉ LUIS RUIZ-Grupo Socialista
Juan Marín ha respondido que esto se traduce en la ampliación del servicio y que se va a mantener el empleo de quienes trabajan en este centro.
JUAN MARÍN-Vicepresidente de la Junta
También el grupo socialista ha preguntado, esta vez, a la consejera de Empleo, Rocío Blanco, por los planes de empleo para los ayuntamientos andaluces. En su respuesta ha señalado los convenios de colaboración que ya ha suscrito con los consistorios de Antequera y Guadix.
ROCÍO BLANCO-Consejera de Empleo
La educación también ha aflorado en la sesión de control al Gobierno. Porque Ana Naranjo, la portavoz adjunta de Adelante Andalucía, ha rechazado que la consejería del ramo siga en su empeño por eliminar unidades en los centros educativos públicos.
Ante esto, desde el departamento de Javier Imbroda ya han informado que una vez finalice el proceso de escolarización el 31 de marzo y se conozcan las solicitudes de escolarización que han recibido los centros educativos, se sumarán las unidades que sean necesarias. Algo, a lo que Ana Naranjo ha replicado.
ANA NARANJO-Grupo Adelante Andalucía
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, le ha afeado que no tenga en cuenta la ampliación de unidades públicas en otros niveles educativos.
JAVIER IMBRODA-Consejero de Educación
Recordarán el pacto que firmaba Partido Popular y Ciudadanos para ratificar la estabilidad en Andalucía y con el que se comprometen a no aceptar trasvase de cargos esta legislatura. Por la robustez del Gobierno autonómico ha preguntado el portavoz del grupo Vox, Alejandro Hernández.
ALEJANDRO HERNÁNDEZ-Grupo Vox Andalucía
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha descartado el adelanto electoral y confía en la honestidad y compromiso de Ciudadanos.
JUAN MANUEL MORENO-Presidente de la Junta
- ‘Hoy mismo hemos desbloqueado la mitad del importe del acuerdo firmado ayer con los agentes sociales’, Elías Bendodo, portavoz del Gobierno autonómico
- Alcaldes de la Sierra Norte de Sevilla piden apoyo a la Subdelegación del Gobierno por el turismo en Semana Santa
- Los alcaldes y alcaldesas jiennenses del eje de la Nacional IV abogan por un compromiso urgente en la reindustrialización de sus municipios