Esta iniciativa sirve para recoger propuestas, ideas y quejas de los vecinos con el fin de mejorar el municipio.
El municipio granadino de Peligros convoca las asambleas de barrio para conseguir la participación ciudadana en los presupuestos participativos de la localidad. Son ya siete las ediciones donde la ciudadanía se convierte en protagonista manteniendo así un contacto directo con el equipo de gobierno.
El objetivo principal de las asambleas de barrio es recoger las propuestas, ideas y quejas de los vecinos y vecinas, así como los puntos que, el próximo otoño se plantearán a la ciudadanía para que voten las más interesantes, en torno la próxima edición de los ‘Presupuestos Participativos’.
En las asambleas se recogen ideas variadas como obras, arreglos y mejoras a la par que ponen sobre la mesa las iniciativas pedidas por las vecinas y vecinos en anteriores convocatorias. Esta útil herramienta sirve para conocer más de cerca las inquietudes de las peligreñas y los peligreños y, de este modo, tomar nota y dar una respuesta más eficaz.
En la pasada edición, Peligros recibió el Premio Progreso andaluz por su estrategia de Participación y Comunicación ‘Peligros Suena’. El premio fue concedido por la Fundación para el Desarrollo de los pueblos de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Las propuestas más votadas para este 2018 fueron acondicionar las pistas de arriba del polideportivo, así como instalar sistemas de aire acondicionado en los centros educativos, entre otras.
Fechas y localización
Las asambleas se celebran a las 19,30 horas, contando además con una ludoteca para que los padres puedan dejar a los más pequeños mientras están reunidos. Las fechas de estas reuniones discurren por todo el mes de mayo, la del jueves 10 de mayo fue en barrio Fonseca concretamente en el Parque de la calle Mimbres. El martes 15 de mayo fue en el Parque de la Avenida Francisco José Contreras. La programada para hoy 16 de mayo será en el centro del municipio en el Parque Blas Infante. El próximo 22 de mayo será en la Plaza de la Candelaria, así como el 23 de mayo en la Plaza de las Palmeras. En junio será en el Parque Escuela Infantil aunque la fecha está aún por determinar.
- Peligros promueve hábitos de vida sana en su Semana de la Salud e Igualdad
- El consumo de productos ecológicos en Andalucía crece pero hay que acompañarlo de canales cortos para evitar los peligros de las grandes superficies
- Greenpeace aplaude la decisión de prohibir tres insecticidas peligrosos pero advierten de que este paso se debe acompañar de una apuesta por la producción ecológica