Menú Cerrar

Los partidos políticos comienzan a poner en marcha la maquinaria electoral de cara a los próximos comicios

ÁNGEL VALENCIA – catedrático de Ciencia Política y de la Administración (Universidad de Málaga)

Lo sabemos desde el viernes. El próximo gobierno de España se decidirá el 28 de abril. Tras la última reunión del Consejo de Ministros, Pedro Sánchez anunciaba la disolución del Congreso y la convocatoria de elecciones generales.

Los partidos políticos comienzan a poner en marcha la maquinaria electoral de cara a los comicios del próximo 28 de abril. La decisión de Pedro Sánchez de adelantar la convocatoria debido a la imposibilidad de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado y los apoyos y rechazos recibidos sitúan un panorama complejo en cuanto a la participación y los posibles resultados. Ángel Valencia, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Málaga pone como claves para este periodo electoral la indecisión del electorado, la fragmentación del voto y un elevado índice de abstención.

Pugna entre los partidos

En cuanto a la pugna entre los partidos por posicionarse al centro, Ángel Valencia aclara que hay un discurso general, sobre todo por parte de la derecha, más elevado en el tono y más radicalizado. En cuanto a la izquierda, se percibe un discurso más social.


Reproducir

Compartir

Relacionado