Ya ha empezado el plazo de escolarización en Andalucía.
Está abierto desde este lunes y hasta el 31 de marzo para solicitar la admisión para segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial. La Junta de Andalucía dispone de 3.559 centros sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
Para el próximo curso 2022-23, la Consejería de Educación y Deporte oferta un total de un millón 453.000 plazas públicas (81,80%) y concertadas (18,20%) en estas enseñanzas, 12.000 más que en el curso anterior. Para el alumnado de tres años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 89.000 plazas de nuevo ingreso, de las que el 80,4% corresponden a centros públicos y el 19,5% a la concertada. El consejero del ramo, Javier Imbroda, ha aprovechado la comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno de este miércoles para remarcar mejoras que, a su juicio, se han producido en la escuela pública en el curso actual.
En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. En este sentido, la Confederación andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA) anima a las familias a apostar por la escuela pública. Escuchamos a Leticia Vázquez, presidenta de CODAPA
- Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER, lanza la campaña ‘¿Cómo te ves en 2030?’ para seguir fomentando la investigación
- Los vecinos y vecinas de Bobadilla Estación anuncian protestas por el cierre de sucursales bancarias
- Movimiento Ibérico Antinuclear denuncia el riesgo nuclear tras las llegada de las tropas rusas a Chernobyl
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.3MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn