Menú Cerrar

Las cuevas rupestres de Coín estrenarán su nuevo uso cultural en la Bienal de Flamenco de Málaga

El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con los propietarios de estas cuevas rupestres, la familia Moreno, para darles uso cultural y turístico

La Bienal de Flamenco de Málaga será  el primer evento cultural que tendrá como escenario las cuevas rupestres del municipio de Coín. Esto será posible gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento que otorga el permiso para el desarrollo de este tipo de actividades hasta el año 2019, incluido. La familia Moreno es dueña de estas cuevas desde 1955, albergando allí su negocio de carpintería y funcionando como aserradero hasta el pasado 2008.

Las cuevas de Coín conforman el conjunto monumental mozárabe más antiguo, construido entre los siglos IX y X, además del más grande de la provincia, junto al de Ronda. Ocupa casi 250 metros cuadrados distribuidos en cinco cuevas rupestres talladas en la piedra caliza, tres de ellas comunicadas entre sí y una de ellas es una iglesia rupestre.

El concierto de la Bienal que acogerán será el del viernes 28 de julio, con las actuaciones de Chiquetete y María José Santiago.


Compartir

Relacionado