Menú Cerrar

Coín, Pizarra y Álora solicitan que sea la Diputación quien gestione la depuradora del Guadalhorce

La administración provincial asume la solicitud e inicia los trámites para gestionar la estación

La estación depuradora del Bajo Guadalhorce tiene cada vez un futuro más claro. Según las previsiones, la depuradora empezará a funcionar a finales de este año. Mientras tanto, se están organizando los modelos de gestión de la estación, por ello se reunieron ayer los alcaldes de los municipios malagueños de Álora, José Sánchez; Coín, Fernando Fernández; y Pizarra, Félix Lozano; con la Diputación provincial para que sea ésta, a través del Consorcio de Agua, la que gestione y explote las nuevas instalaciones.

El motivo por el que los tres municipios apoyan la idea de que sea la administración provincial quien gestione la depuradora, no es otro que aprovechar la experiencia en materia de depuración de aguas del ente provincial para así evitar costes y reducir los impuestos por depuración al mínimo, dado que, la figura del consorcio es clave para la reducción de gatos.

El diputado provincial de Sostenibilidad, Francisco Delgado Bonilla, se ha comprometido para tramitar los pasos administrativos, jurídicos y económicos para asumir la gestión y explotación de la depuradora.

Los Ayuntamientos solicitantes tenían un plazo de tres meses para crear una mancomunidad con la que asumir la gestión antes de la finalización de la construcción. Por ello, es el turno de que se vayan realizando los trámites para que los tres consistorios incorporen al Consorcio de Aguas de la Diputación, y sea a través de este organismo quien asuma la gestión de la depuradora.

Un proyecto con gran inversión

Los trabajos de construcción de la estación de depuradora del Bajo Gualdahorce cuenta con una inversión de 15 millones de euros para y dará servicio a una población que asciende a los 69.000 habitantes. Gran parte de la inversión se destina a las canalizaciones de agua desde Coín y Álora. Un total de aproximadamente 25 kilómetros de tuberías que contarán con tres pintos adicionales de bombeo.


Compartir

Relacionado