Hace unos días, el sector de la cultura y los eventos se echaba a la calle reclamando ayudas para salvar a un ámbito que emplea a miles de personas en nuestro país y que teje redes de economía a su alrededor.
Ahora, parece que se empiezan a dar pasos para proteger la cultura frente a situaciones como la actual crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de coronavirus. El Senado ha aprobado su primera declaración institucional de la legislatura, un texto con el que la Cámara emplaza al Gobierno a declarar la cultura como «bien esencial» por su destacado papel en la recuperación del país de los efectos de la pandemia. Hablamos con Rafael Morales Astola, presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, GECA.
Petición
Recuerda la declaración que en España hay 700.000 familias que viven del sector cultura y apuesta por incluir el arte y la cultura en el marco de la «atención sanitaria» al entender que la música, el arte y las actividades culturales «producen grandes beneficios para nuestro cuerpo y nuestras emociones».
De esta manera, el Senado «declara conveniente que el Consejo de Ministros apruebe, al igual que ha ocurrido en otros países, la declaración de la Cultura como Bien Esencial, amparando así una actividad que es tan necesaria para el fortalecimiento de la sociedad». Además, equipara el papel de la cultura a «otras actividades que han estado protegidas por el Estado en distintas fases de las medidas adoptadas por las autoridades del Estado, autonómicas y locales a lo largo de la crisis de la COVID-19».
- La campaña de verdeo 2020 da comienzo con el telón de fondo de los aranceles estadounidenses y las reivindicaciones por los precios justos
- ‘Debemos ser conscientes de la importancia de mantener con vida el sector primario, ya que es la despensa de la humanidad’, Reyes Martín, ex director del Centro IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba)
- El modelo intensivo de la industria cárnica encuentra su contrapunto en la ganadería extensiva, donde prima el bienestar animal y se reducen las repercusiones medioambientales de la producción
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.1MB)