Menú Cerrar

Los colectivos más vulnerables son los más afectados por la ola de calor en Andalucía debido a su situación de pobreza energética

MIGUEL DOMINGO GARCÍA- Cruz Roja Andalucía

Los colectivos más vulnerables frente al COVID-19 son también los más expuestos a la ola de calor.

Así lo explica la Cruz Roja que ofrece unos consejos, para protegerse del calor. Sin embargo, están conscientes de que muchas personas no tienen las formas de acceder a estas medidas ya que se encuentran en los grupos que padecen lo que es la pobreza energética. Los efectos adversos para la salud de las olas de calor se pueden prevenir en gran medida a través de buenas prácticas de salud pública, y además protegerse del COVID-19. Beber líquidos en abundancia, hacer comidas ligeras o mantener el hogar fresco son algunas de las recomendaciones de Cruz Roja.

El verano actual lo ha calificado Miguel Domingo García, integrante de la Cruz Roja, como atípico y golpeado por la pandemia. Recuerda que el tema de las altas temperaturas es fundamental sobre todo para los colectivos golpeados y vulnerables, ya que hay niveles de pobreza en personas que no habían vivido estas circunstancias. Una de las recomendaciones que ofrecen es salir a las horas adecuadas y que no haya aglomeraciones.

Voluntariado

El voluntariado de la Cruz Roja ha demostrado una vez más que tiene un papel fundamental. En tiempo de cuarentena, hicieron llegar comida y medicamentos a quienes más lo necesitan. También realizaron llamadas telefónicas a personas mayores, para que la soledad no derive en un aislamiento que les afecte.


Reproducir

Compartir

Relacionado