ANA JÁUREGUI – Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla
En la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entra en juego muchos factores.
Cambio en nuestra forma de vivir, de consumir y de obtener los recursos que necesitamos. Uno fundamental es la energía. Y, en vista a la sostenibilidad y a la transición ecológica, obtenerla bajo un sello verde y accesible es fundamental. Es lo que buscan las comunidades energéticas, además del empoderamiento ciudadano y ser bandera de economía social.
Darlas a conocer, debatir sobre ellas y crear espacios de encuentro en torno a este concepto es lo que ha buscado el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla. Junto a la Agencia Andaluza de la Energía han celebrado este martes la Jornada “Comunidades Energéticas: Una Oportunidad Profesional para los Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales”. Se han abordado asuntos tan importantes como la transición ecológica y los fondos europeos. Hablamos con Ana Jáuregui, decana del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla.
- ‘Hay que eliminar barreras físicas y mentales para acabar con la soledad no deseada de las personas mayores’, Carmen Domínguez, presidenta de Médicos del Mundo
- El estudio CORDIOPREV demuestra los beneficios de la dieta mediterránea en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida
- ‘Con nuestras reivindicaciones buscamos garantizar la asistencia equitativa a toda la población’, Manoli Mayo, enfermera en Servicios de Urgencias de Atención Primaria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn