Menú Cerrar

La solución a la desigualdad en Colombia pasa por respetar los puntos del acuerdo de paz y no aprobar reformas tributarias que favorecen el neoliberalismo

MARÍA FERNANDA PEÑA SARMIENTO- Profesora de la Universidad UTADEO de Bogotá

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía María Fernanda Peña Sarmiento, profesora de la Universidad UTADEO de Bogotá y especializada en comunicación indígena y de género.

La Cámara de Representantes ha aprobado en la noche del lunes la reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque y repudiada por amplios sectores de la población. Después de cinco horas de debate, la cámara baja avaló, con 89 votos a favor y 48 en contra, el paquete de medidas económicas que, entre otros asuntos, pretende otorgar varios billones de pesos en beneficios tributarios a las grandes empresas.

El proyecto de ley fue enviado al Senado para su discusión y eventual aprobación. Hace un par de horas empezaba su debate, que se realiza en el periodo de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Duque del 17 al 20 de diciembre. Durante el debate, el representante Armando Zabarain afirmaba que con la reforma se va a beneficiar a 2.8 millones de hogares con la devolución del IVA; habrá incentivos para la contratación de jóvenes y la disminución de aportes en salud para un millón de pensionistas que ganan un salario mínimo.

Protestas

Sin embargo, durante esta jornada centenares de personas se concentraron en las afueras de la sede del Congreso, en la capital Bogotá, para repudiar la reforma tributaria del presidente Duque porque -dijeron- implica el recrudecimiento del modelo neoliberal.


Reproducir

Compartir

Relacionado