RAFAEL BADOS (Comercio Andalucía) – RAFAEL RODRÍGUEZ (CCOO-A)
Favorece a las grandes superficies frente al pequeño comercio
La pandemia por COVID-19 ha provocado que muchos establecimientos estén atravesando una profunda crisis y que su supervivencia se haya puesto en peligro, además de tener enormes dificultades para competir con las grandes empresas del ámbito comercial y con el crecimiento acelerado del comercio online.
Este es el diagnóstico que hacen del sector sindicatos y asociaciones de comerciantes y consumidores como la Confederación ‘Comercio Andalucía’, CCOO-A, UGT-A, FACUA Andalucía y Al-Andalus, que se oponen al nuevo calendario de aperturas de 2022. En él se consolida la apertura de 16 domingos y festivos en Andalucía para las grandes superficies. Una normativa impuesta por el Gobierno andaluz en el Decreto Ley 2/2020 que impacta, dicen, en el pequeño y mediano comercio.
Hablamos con Rafael Bados, presidente de ‘Comercio Andalucía’, la confederación empresarial que aglutina a los comerciantes andaluces y con Rafael Rodríguez, secretario de Cohesión Territorial y Sostenibilidad de CCOO-A.
- El Ministerio de Sanidad aprueba la reapertura de discotecas y salas de fiesta hasta las tres de la madrugada y decreta el cierre de la hostelería a la una, aunque no podrán servir desde la medianoche
- Los aranceles anunciados por EE.UU. a España podría afectar a productos de marroquinería como cinturones, bolsos y calzado, con especial incidencia a los que se fabrican en la provincia de Cádiz
- ‘En esta crisis sanitaria se han tomado más medidas sociales que en las anteriores crisis’, Rafael Aguilera, alcalde de Alcalá del Valle