ÁLVARO GONZÁLEZ ZAFRA-Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería
La Junta de Andalucía propone priorizar la vacunación de COVID-19 a docentes, policías, camareros, bomberos, taxistas y periodistas. Según el portavoz del Gobierno autonómico, Elías Bendodo, se trata de una propuesta viable si llegan más vacunas a la comunidad autónoma.
Por otro lado, el consejero portavoz ha anunciado que, esta semana, la Junta va a empezar a vacunar a 37 mil personas mayores de 90 años que no están en residencias. También a 35 mil personas de ayuda a domicilio. Esto, después de que hayan recibido ya la primera dosis el 99,9% de los residentes en centros de mayores y el 82 y medio por ciento de los casi 150 mil profesionales de la sanidad pública y privada en Andalucía.
Y hablando de los grupos que la Junta de Andalucía quiere que se prioricen, como los docentes, la secretaria general del PSOE Andaluz, Susana Díaz, insta al Gobierno autonómico a que proteja al completo toda la comunidad educativa. Demanda que se consideren prioritarios todos los empleados de los centros educativos: docentes, administrativos y personal de servicios de comedor, limpieza y complementarios de enseñanza. Además, critica que no existe la normalidad en los colegios e institutos que reitera el Gobierno autonómico. Asegura que es la conclusión a la que llega tras un encuentro mantenido en la tarde de ayer con representantes de docentes, directores, inspectores y AMPAs de centros educativos públicos de Primaria y Secundaria de la comunidad autónoma. Pues, como decíamos, los docentes, policías, camareros, bomberos, taxistas y periodistas son los grupos a los que la Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno central que se les priorice en la administración de la vacuna. Así lo ha propuesto el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en el consejo interterritorial de Salud de este miércoles. Hablamos con un de los colectivos a los que se pretende priorizar en la administración de las dosis. Lo hemos hecho con Álvaro González Zafra, director general de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).
- El comercio justo, la producción y el consumo responsable vertebran la transición ecológica y la lucha contra las desigualdades
- ‘Las ventas del pequeño comercio andaluz han sufrido pérdidas de entre el 35 y el 40% en Navidad’, Tomás González, Asociación Provincial del Comercio de Sevilla
- El comercio ambulante podrá acogerse a las ayudas de once millones para la reactivación del sector comercial