Menú Cerrar

El comercio justo, la producción y el consumo responsable vertebran la transición ecológica y la lucha contra las desigualdades

EMILIO RABASCO (FAMSI) y PEDRO CALDENTEY (FAIRTRADE IBERICA)

Precisamente, la apuesta por el comercio local, justo y el consumo responsable son los ejes de «Ciudades y comercio justo: alianzas para una economía equitativa”.

Es la sesión que mañana, 3 de febrero, organiza el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, junto a FAIR-TRADE IBÉRICA. Nos hemos adelantado a la cita para conocer sus motivaciones y objetivos. Este encuentro va a congregar, de manera virtual, a alcaldes, gobernantes y representantes de la sociedad civil y sus actores. El objetivo es compartir los retos a los que se enfrentan y que se ponga sobre la mesa el debate sobre el Comercio Justo como forma de asegurar la capacidad de desarrollo local para ofrecer alternativas centradas en la transición ecológica y la lucha contra las desigualdades. Emilio Rabasco es director del FAMSI. Precisamente, es el comercio justo, la producción y el consumo responsable los ejes que vertebran esta transformación. Por su parte, el secretario de FAIRTRADE IBÉRICA, Pedro Caldentey, explica la esencia de estos términos que son puntales, además, de los objetivos de desarrollo sostenible.

Por otro lado, el encuentro virtual «Ciudades y comercio justo: alianzas para una economía equitativa”, pondrá mañana sobre la mesa las redes de apoyo para facilitar a los productores mejoras en los sistemas de producción, el fomento del cooperativismo, y todas las actividades ligadas al desarrollo y creación de puestos de trabajo.


Compartir

Relacionado