Menú Cerrar
cong

La FAMP organiza el tercer Congreso Intersectorial sobre Envejecimiento y Dependencia

Se celebra de forma presencial desde este miércoles en Málaga, pero también puede seguirse on line

Abrimos de nuevo una ventana al municipalismo y lo hacemos con la mirada puesta en uno de los segmentos de la población más vulnerables, aunque son pilar de nuestras vidas, especialmente de la vida en el medio rural. Hablamos de nuestros mayores y lo hacemos preguntándonos por el futuro que nos depara. Les damos un dato: actualmente, la población de más de 65 años ha pasado a superar a la de menos de 20 años. Casi 10 millones de los 48 millones de personas que residen en España, superan los 65 años. Lo que era la pirámide poblacional se está invirtiendo por tanto porque, además, la natalidad va descendiendo vertiginosamente.

Por ello, lanzamos una pregunta: ¿quién y cómo nos cuidarán mañana? Esto es precisamente el eje del tercer Congreso Intersectorial sobre Envejecimiento y Dependencia desde donde se buscan respuestas con una mirada ética. Se celebra de forma presencial desde este miércoles en Málaga, pero también puede seguirse on line.

La FAMP es una de las Entidades Co-organizadoras a través del Plan de Formación Continua 2023. Allí van a dar a conocer de primera mano lo que están haciendo nuestros ayuntamientos, especialmente los que participación en el Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado. Nos adelantamos a sus contenidos con la secretaria general de la FAMP, Teresa Muela.

TERESA MUELA – FAMP

Reproducir

Compartir

Relacionado