Menú Cerrar
premios audiovisual

La Junta convoca los X Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

El plazo de presentación estará abierto entre el 14 y el 27 de septiembre

Unos galardones convocados por la Junta de Andalucía y que se han publicado este miércoles en el BOJA. El objetivo es reconocer los trabajos más destacados de los medios de comunicación públicos, comunitarios o privados de ámbito local en Andalucía, contribuir a la formación de una opinión pública plural, dar a conocer la diversidad cultural y lingüística, y difundir el conocimiento y las artes, con especial incidencia en el fomento de una cultura audiovisual. En este caso, desde una perspectiva de proximidad. El plazo de presentación comienza mañana jueves, 14 de septiembre y finaliza el próximo día 27 de este mismo mes.

CATEGORÍAS (se puede participar en más de una categoría):

–          Mejor programa o serie de programas de información emitidos en TELEVISIÓN local

–          Mejor programa o serie de programas de información emitidos en RADIO local

–          Mejor programa o series de programas de entretenimiento en TELEVISIÓN local

–          Mejor programa o series de programas de entretenimiento en RADIO local

–          Mejor información local y de proximidad en formato WEB

–          A la TRAYECTORIA informativa local y de PROXIMIDAD

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Comienza este jueves 14 de septiembre y son 10 días hábiles. Finaliza el próximo miércoles 27 de septiembre de 2023

PREMIO: 4.000 euros por cada modalidad

No hace falta la presentación en formato físico de los trabajos de televisión y radio. Solo hay que indicar en el formulario de solicitud una dirección URL de descarga o donde ver u oír los programas propuestos a los Premios.

Recordamos que en ediciones pasadas, las emisoras municipales y comunitarias asociadas a EMA-RTV fueron las protagonistas de estos premios. En la última edición de 2022, en la categoría de Trayectoria resultaba premiada Hispanidad Radio Huelva; en la categoría de Informativos emitidos en radio, Radio Chiclana; en la de Entretenimiento, Radio Santa Fe; y en la de formato WEB Media Zaide Alcalá la Real. Un año antes, en 2021, resultaba premiado el trabajo ‘Factoría Cultural’ de Telearacena, por su apuesta clara en la difusión de la cultura y su originalidad en el montaje. En 2020, Onda Minera RTV Nerva (Huelva) y Radio Cantillana (Sevilla) fueron emisoras premiadas. En 2019, Radio Pizarra (Málaga) y Onda Color (Málaga). En 2018, Radio Martos (Jaén), Radio Rute (Córdoba), Onda Minera RTV Nerva (Huelva), Onda Color (Málaga) y Radio Santa Fe (Granada) recibieron algún galardón. En 2017, RTV Casares (Málaga), Radio Abierta (Sevilla) e Hispanidad Radio (Huelva) fueron emisoras reconocidas. En 2016, Radio Sintonía de Puente Genil (Córdoba), Radio Abierta (Sevilla), Radio Casares (Málaga), Radio Guadalquivir de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), Onda Mencía Radio (Córdoba), RTV Marbella (Málaga), Onda Color (Málaga) y Onda Minera RTV Nerva (Huelva) fueron las emisoras galardonadas.

En la I Edición, EMA-RTV recibía el reconocimiento en la categoría “Trayectoria informativa local y de proximidad” por su compromiso como canal participativo desde su nacimiento hace casi 39 años y sus esfuerzos por mantener en todo este tiempo la mayor RED de comunicación pública local y ciudadana de Andalucía.

Compartir

Relacionado